miércoles, 27 de agosto de 2008


El Parque Nacional Tortuguero esta ubicado al norte del pueblo en Tortuguero y en el sur de Parismina, Costa Rica. Se encuentra dentro del Área de Conservación Tortuguero (ACTo). Cuenta con 31.187 ha terrestres y con 52.000 ha marinas. Los famosos Canales son parte introductoria de Tortuguero. Impresionantemente fueron creados con lagunas y rios naturales.


Clima [editar]
Su clima es húmedo; lluvia anual llega a 6000 mm en la parte norte del parque. Es una de las áreas más lluviosas del país. No exite la epoca seca, pero si es un hecho que llueve menos en febrero, marzo y octubre.

Flora y Fauna [editar]
Tortuguero es famoso por el desove de tortugas en sus playas. También existen cantidades de monos, ranas, iguanas, peces, cocodrilos, manatíes, pumas y muchas especies de animales.

Lago Arenal
El Lago Arenal es un embalse situado en Costa Rica formado tras la construcción de una presa en 1979 aprovechando la existencia de un pequeño lago del mismo nombre. Se localiza cerca del volcán Arenal y del bosque nuboso de Monteverde en las coordenadas 10.53° N 84.93° O, así como de las ciudades de Tilarán y La Fortuna.
El lago Arenal es el punto clave en el que se fundamenta un ambicioso proyecto de generación de energía eléctrica en Costa Rica y actualmente produce energía para gran parte del país. La profundidad del agua varía entre 30 y 60 m dependiendo de la época del año y las comunidades de Arenal Viejo y Tronadera fueron inundadas totalmente cuando se realizó la expansión del lago.

Fauna
Principalmente existe dos especies de peces predominantes en el lago, el pez Machaca y la Lubina. Entre los pájaros más comunes en el lago se encuentran el colibrí y el pájaro carpintero.

miércoles, 6 de agosto de 2008

Definicion de rios


Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez constante a lo largo del año, y desemboca en el mar, en un lago o en otro río, en cuyo caso se denomina afluente. La parte final de un río es su desembocadura. Algunas veces terminan en zonas desérticas donde sus aguas se pierden por infiltración y evaporación: es el caso de los ríos alóctonos (llamados así porque sus aguas proceden de otros lugares con clima más húmedo), como el caso del Okavango en el falso delta donde desemboca o numerosos uadis (wadi en inglés) del Sáhara y de otros desiertos. Cuando el río es corto y estrecho, recibe el nombre de riacho, riachuelo o arroyo.